Se desarrolló en Europa occidental durante los últimos siglos de la Edad Media, desde mediados del siglo XII hasta la implantación del Renacimiento Hay avances técnicos que hacen que haya más altura. Muros estrechos, grandes ventanales, arco apuntado, bóveda de crucería, arbotantes y pináculos. Empieza a haber un gusto por lo terrenal, pero si no tenían un sentido trascendental no eran validos y se tiende al naturalismo.
Hay dos tipos de belleza, la corpórea y la espiritual. Hay dos tipos de belleza estética la sensual, a través de los sentidos y otra intelectual, el arte gótico sería el arte de los godos o de los bárbaros, en contraposición al arte sabio clásico.
La Pulchra Leonina, como así se llama a la Catedral de León, es la más "francesa" de las grandes catedrales góticas españolas del siglo XIII. Es un templo de tres naves a las que se le cruza un amplio crucero y rematadas por cabecera con girola a la que se abren capillas poligonales.Se cumple la sucesión vertical de tres niveles en la nave principal: arcos formeros, triforio o pasillo sobre las naves laterales calado al exterior y ultimo piso o claristorio, con vanos amplísimos con vidrieras.


La Catedral de la Asunción de Nuestra Señora,marcó un hito en el desarrollo del gótico e inició una fase de plenitud en el dominio de la técnica y el estilo gótico, estableciendo un equilibrio entre ambos. Es sumamente influyente en muchas construcciones posteriores que se basaron en su estilo y sus numerosas innovaciones, como las catedrales de Reims y Amiens a las que sirvió de modelo directo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario