Lo pintoresco es algo que escapa a las reglas en alguna manera de la naturaleza, merece la pena ser pintado o ser descrito literariamente. Se busca lo distinto, el artista ya no quiere ese equilibrio. Tiene que ver el espíritu de hombre ilustrado, es un hombre de letras y de acción. Que después ya ser el prototipo del romántico. Intenta descubrir paisajes inhóspitos en los que supuestamente nadie ha estado para tener esa primer mirada. Es simplemente un viajero, esta de paso, pero no necesita poseer como en otras épocas. Además hay un gusto por los paisajes exóticos nuevos pero que también comporten un riesgo. La estética de lo pintoresco fue desarrollada por autores como William Gilpin, Uvedale Price y Richard Payne Knight.
Cotopaxi cicle (Along a twelve day walk in Ecuador, 1998, Richard Long)
Rafael Argullol señaló que “el paisajismo romántico lejos de ser una genérica pintura de paisaje, es primordialmente la representación artística de una determinada comprensión y aprehensión de la naturaleza. Es un marco que trasciende lo puramente físico”
Vista imaginaria de la Gran Galería del Louvre en ruinas (1796), de Hubert Robert.
No hay comentarios:
Publicar un comentario